
En cumplimiento de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda (Ley de Vivienda estatal), el INE publicó, en diciembre de 2024, el nuevo Índice de Referencia de actualizaciones anuales de renta de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual (denominado “IRAV”). El IRAV se publica mensualmente en la página web oficial del INE, donde pueden consultarlo. Como ejemplo, el IRAV publicado en diciembre de 2024 fue del 2,28% (mientras que el IPC fue del 2,8). La aplicación de este nuevo IRAV es de ámbito estatal.
A partir del 1 de enero de 2025, el IRAV deberá ser utilizado como límite para la actualización anual de la renta de los contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023, con independencia de que el arrendador sea o no gran tenedor y de que los inmuebles estén situados o no en un área de mercado residencial tensionado.
Los contratos firmados antes del 26 de mayo de 2023 seguirán actualizando la renta anual según lo acordado en el contrato (en general, IPC o el Índice de Garantía de Competitividad, “IGC”).
Recordamos que, desde abril de 2022 y durante 2023, la actualización anual quedó limitada al 2% y, durante el 2024, al 3%. Esta limitación ha quedado sin efecto a partir del 1 de enero de 2025.
Decreto 1/2025, de 28 de enero, de medidas urgentes en materia de contención de rentas.
El pasado 29/01/2025 se publicó en el DOGC el Decreto Ley 1/2025, de 28 de enero, de medidas urgentes en materia de contención de rentas, “DL 1/2025”, que complementa, en Cataluña, las medidas adoptadas por el Estado en esta materia.
El DL 1/2025, que parcialmente entró en vigor el 30/01/2025, introduce nuevas obligaciones de información en las ofertas y contratos de arrendamiento de viviendas y endurece el régimen sancionador. En concreto, en las ofertas de arrendamiento y en los contratos de arrendamiento de vivienda situadas en una Zona de Mercado Residencial Tensionado (consulte las Zonas MRT aquí), deberá constar, además de la finalidad del contrato (vivienda habitual):
- El precio de la última renta del contrato que ha estado vigente en los últimos 5 años o el que resulte del sistema de referencias de precios de alquiler (consúltelo aquí).
- Si el arrendador tiene la condición de Gran Tenedor (“GT”). Recordamos que, en Cataluña, es GT la persona, física o jurídica, titular de 5 o más inmuebles de uso residencial, o de una superficie construida de más de 1.500 m2 de uso residencial, excluyendo garajes y trasteros).
El nuevo régimen sancionador es, en general, más duro que el anterior e incorpora nuevas infracciones. Las infracciones graves se sancionan con multas de 9.001€ a 90.000€ y las muy graves con multas de 90.001€ a 900.000€. A modo de ejemplo:
- Son infracciones graves: Establecer una renta superior de lo que resulte del sistema de referencias de precios de alquiler o de la última renta del contrato vigente en los 5 últimos años, en un porcentaje inferior al 30% o no indicar, en el contrato, la renta que resulte de aplicar uno de los sistemas antes indicados, o como la condición de GT del propietario.
- Son infracciones muy graves: Establecer una renta superior en un porcentaje superior al 30%; no indicar, en el contrato, su finalidad (o indicar una finalidad simulada o falsa); o repercutir los gastos de gestión inmobiliaria y de formalización del contrato al arrendatario.
Les mantendremos al corriente de nuevos cambios.
- Esta comunicación tiene una finalidad exclusivamente informativa.
- Estamos a su disposición para aclararle cualquier duda.
- Cualquier actuación debe consultarse con nuestros especialistas.
© ADDVERA PARTNERS, S.L.P.