Sistema factura verificable (veri*factu) a partir de 01/01/2026

Verifactu se implementa para garantizar que las facturas sean verificables y que los registros de facturación se envíen a la AEAT de forma automática.

A los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (IS), a partir del día 01/01/2026 (inicialmente, estaba previsto que se aplicara ya a mediados de 2025, pero se amplió).

Y a los contribuyentes de IRPF, IRNR y entidades en régimen de atribución de rentas que desarrollen actividades económicas (sin perjuicio de la atribución de rendimientos que corresponda efectuar a sus miembros), a partir de 01/07/2026.

Se excluyen del cumplimiento de estas obligaciones:

– las operaciones documentadas mediante facturas expedidas materialmente por el destinatario de la operación, o por tercero cuando así lo exija la Ley,

– las empresas que llevan sus libros registros de facturas a través de la sede electrónica de la AEAT mediante el Suministro Inmediato de Información en el IVA (SII-IVA).

– los que no estén obligados a emitir facturas,

– y los contribuyentes situados en territorios forales.

En establecer un sistema informático seguro e interoperable, que evite la omisión de facturas o alteración de las mismas una vez emitidas. El obligado puede optar entre:

a) El Sistema Informático de Facturación (SIF) adaptado que ofrecen los distintos proveedores de software. Este SIF debe incluir un código QR, en la factura emitida (ya sea factura completa, ya sea simplificada o tique), cuya lectura permite al destinatario remitir ciertos datos a la AEAT, para su posible comprobación. El SIF permite, en teoría, al obligado elegir entre:

  • Sistema “VERI*FACTU”: Generar y enviar automáticamente a la AEAT un resumen de las facturas (o registro de facturación).
  • Y sistema “NO VERI*FACTU”: Generar y guardar el registro de facturación, permitiendo el acceso inmediato de la AEAT a este registro de facturación, previo requerimiento de esta. En la práctica eso es complejo y muchos proveedores de software se han decantado por la opción i.

b) O bien, la aplicación informática gratuita desarrollada por la AEAT (sistema “VERI*FACTU”), sólo para pequeños empresarios con escaso número de facturas. En este caso, se introduce la información de la factura a emitir y el sistema devolverá una factura imprimible, conservando el registro de facturación en la AEAT (no se admiten facturas simplificadas ni con múltiples destinatarios). Hoy esta aplicación gratuita todavía no está disponible en la sede electrónica de la AEAT.

Les mantendremos al corriente de nuevos cambios.

© ADDVERA PARTNERS, S.L.P.

Otros posts

Registro de huella de carbono

Las obligaciones son: calcular la Huella de Carbono, contar con un Plan de Reducción de emisiones y publicar estos datos de manera gratuita y accesible en la Web de la empresa.